Aplicaciones para disfrutar tu iPhone 7 y 7 Plus

La más reciente actualización del sistema operativo de Apple, el iOS 10, ha traído varias correcciones y nuevas funciones que permiten disfrutar al máximo de las fundas iPhone 7 y 7 Plus. De modo que, solo será necesario complementarlo con las mejores aplicaciones disponibles. En este post, conoceremos algunas de ellas, así como detalles de cada una, para que sepas cuál te puede servir o facilitarte la vida.

Comenzaremos con “Hippo Pics”. Este software se trata de una potente herramienta que te permitirá conocer más sobre el mundo de la fotografía. Entre sus funciones se encuentra la posibilidad de aprender y conectarse con usuarios especializados. Es una aplicación pensada para aquellas personas que disfrutan de tomar fotos artísticas, donde aparecen paisajes, arquitecturas, composiciones, y similares. Si lo tuyo son los selfies, no le sacarás mucho provecho.

Si estás en búsqueda de mejorar tu productividad, te recomendamos “Forest”. Esta aplicación plantea una idea sumamente original, que consiste en sembrar árboles y acumular puntos mientras el bosque va aumentando de tamaño. Te estarás preguntando: ¿para qué sirve esto? Pues la respuesta te sorprenderá, ya que cada árbol representa treinta minutos sin utilizar tu smartphone. De modo que, mientras estés más concentrado en tu trabajo, y menos al tanto de tu equipo, tu bosque crecerá más rápido. Además, el app da la opción de hacer un seguimiento estadístico cada semana.

Como el iPhone 7 y 7 Plus han optado por la tecnología Bluetooth inalámbrica para sus audífonos, se está volviendo cada vez más común que la gente esté en todo momento escuchando música. Justo pensando en esto es que fue diseñada ““Playlist a Day”. Esta aplicación genera una lista de música diariamente, de esta forma, podremos conocer nuevos artistas y canciones cada día de la semana. Además, tiene opciones como la elección de género y tipos de actividades que se vayan a realizar.

 

 

La llegada del Daydream View de Google se acerca

Hay dos tecnologías que en los últimos años han ganado gran popularidad en el ámbito del entretenimiento. En primer lugar tenemos a la realidad aumentada, con juegos como “Pokémon GO” o “Ingress”, ambos desarrollados por la compañía Niantic. Este tipo de aplicaciones permiten al usuario visualizar el mundo a través de sus smartphones, pero con elementos de ficción que son agregados por el sistema.

Por otro parte, se hallan los dispositivos de realidad virtual. Existen muchos equipos que son compatibles con esta tecnología. El Samsung Gear VR, por ejemplo, consiste en unas gafas que utilizan la pantalla y capacidades del smartphone para producir este tipo de experiencia. Mientras que si hablamos de consolas se encuentra el PlayStation VR, que fue lanzando durante el mes de octubre. Ahora es el turno de Google y su plataforma “Daydream”.

Con la llegada de sus nuevos smartphones, el Google Pixel y Pixel XL, la multinacional estadounidense se ha reposicionado favorablemente en el mercado de los dispositivos móviles. Cabe mencionar que estos equipos han sido diseñados y desarrollados íntegramente por Google, solo utilizando los servicios de HTC para el proceso de ensamblado.

El Google Pixel y Pixel XL serán los primeros equipos que ofrecerán compatibilidad con la plataforma antes mencionada. Para acceder a ella, utilizarán las gafas de realidad virtual que han recibido el nombre de “Daydream View”, y que se pueden ver como la evolución del “Google Cardboard”. El smartphone será empleado como pantalla y manejado mediante un control remoto que vendrá incluido.

De este modo, el usuario tendrá a su disposición una gran cantidad de servicios. Entre los más destacables se encuentran el streaming de series y películas, la visualización de videos personales y fotos, actualización en tiempo real sobre noticias y eventos importantes, así como los infaltables juegos y aplicaciones para los más pequeños de la casa. El precio del Daydream View será de $80, algo que podrá variar dependiendo el país, y estará a la venta desde el 10 de noviembre.